Los conceptos de velatorio y tanatorio son fundamentales en el proceso de despedida de un ser querido. El velatorio se refiere a la ceremonia de despedida que se realiza en un espacio específico, donde amigos y familiares pueden presentar sus respetos, mientras que el tanatorio es el lugar físico donde se lleva a cabo esta…
BLOG

La tradición de la publicación de la esquela funeraria en la prensa escrita
La publicación de la esquela funeraria en la prensa escrita es una tradición arraigada en la cultura española. Este medio sirve para anunciar el fallecimiento de una persona cercana y permite a los conocidos apoyar a las familias en su duelo, ya sea asistiendo al funeral o expresando sus condolencias. Con el avance de la…
Los funerales laicos son una alternativa en auge frente a los funerales religiosos
Los funerales laicos o civiles han emergido como una opción cada vez más popular en la sociedad contemporánea, ofreciendo una alternativa flexible a los funerales religiosos. Este tipo de actos se centra en la vida del fallecido y sus últimas voluntades, permitiendo que el difunto exprese cómo desea que se lleve a cabo el ritual.…
Las Diferencias entre el Sepelio y el Funeral y los Trámites Involucrados
A menudo, los términos sepelio y funeral son usados indistintamente, a pesar de que tienen significados distintos. El sepelio se refiere específicamente al acto de enterrar el cuerpo, mientras que el funeral abarca una serie de ceremonias y rituales relacionados con la despedida del difunto. Esta distinción es fundamental para comprender los procesos involucrados en…
Los trámites relacionados con una cuenta bancaria con 2 titulares tras un fallecimiento
Afrontar los trámites relacionados con una cuenta bancaria con dos titulares tras el fallecimiento de uno de ellos implica navegar por un laberinto de cuestiones financieras, legales y fiscales. Es fundamental comprender que el dinero no pasa automáticamente a manos de la entidad o de los herederos, lo que puede llevar a complicaciones no deseadas.…
Actualizar el libro de familia tras un fallecimiento
Actualizar el libro de familia por fallecimiento es una tarea complicada que, a pesar de lo doloroso del momento, debe realizarse. Este trámite se convierte en una responsabilidad esencial después de la pérdida de un ser querido. Es fundamental saber cómo proceder para actualizar este documento y evitar cualquier problema en el futuro. Desde la…
Como ser donante de órganos en España
Las donaciones de órganos en España pueden realizarse en vida o una vez que la persona haya fallecido. Este sistema está diseñado para ser universal y accesible a todos los ciudadanos. Es fundamental que cada persona conozca cómo convertirse en donante para ayudar a desmitificar la información inexacta que rodea este importante tema. Pese a…
Proceso, requisitos y responsabilidades para exhumar a un fallecido
En ocasiones, se presenta la necesidad de exhumar un cadáver del lugar donde fue enterrado. Esta práctica puede llevarse a cabo cuando se finaliza la concesión del nicho funerario y el arrendador no renueva la licencia, o en situaciones legales, como investigaciones criminales y forenses con orden judicial. La exhumación es un procedimiento delicado que…
La aceptación de herencia: Proceso, tipos y plazos esenciales para herederos
La aceptación de herencia es un paso crucial tras el fallecimiento de una persona. Este proceso es libre y voluntario, y cada heredero debe expresar su intención de aceptar la herencia total, incluyendo tanto los bienes como las deudas asociadas. Ignorar este proceso puede resultar en complicaciones futuras y en la asunción involuntaria de responsabilidades…
Que son Las pompas fúnebres y sus funciones
Las pompas fúnebres desempeñan un papel crucial en el momento del duelo, facilitando el proceso para las familias que enfrentan la pérdida de un ser querido. Estos servicios no solo abarcan la gestión de trámites sanitarios, administrativos y legales ante un óbito, sino que también brindan apoyo emocional y organizativo a quienes deben despedirse. Además,…