La pensión de orfandad en España

La pensión de orfandad en España, estipulada en el Artículo 224 de la Ley General de la Seguridad Social, es un derecho que se activa cuando uno de los padres fallece. Este beneficio se extiende a los hijos menores de 21 años, sin importar si el otro progenitor está vivo, garantizando así su protección económica…

El seguro de decesos con repatriación a otro país incluida

El seguro de decesos con repatriación incluida se ha convertido en una opción esencial para muchos españoles. Cerca del 46% de la población cuenta con un seguro de fallecimiento, lo que la sitúa como una de las más altas en Europa. Este tipo de aseguramiento ofrece no solo tranquilidad ante el fallecimiento, sino también la…

La opción de incineración en caso de fallecimiento: un crecimiento significativo que se aproxima a las inhumaciones en España y su coste asociado

La opción de la incineración tras un fallecimiento ha ido cobrando cada vez más relevancia en España. Las cifras recientes reflejan un crecimiento constante que se acerca peligrosamente al número de inhumaciones. Este cambio en las preferencias funerarias sugiere que las personas están optando por alternativas más prácticas y económicas frente a los métodos tradicionales.…

Clave para gestiones y trámites tras un fallecimiento

El certificado de defunción es la llave de acceso a muchas gestiones tras el fallecimiento de una persona. Este documento no solo es esencial para llevar a cabo trámites legales y administrativos, sino que también puede influir en asuntos financieros, de herencia y seguros. Conocer su importancia y cómo obtenerlo puede facilitar enormemente el proceso…

Trámites y gestiones a realizar tras el fallecimiento de un ser querido

La pérdida de un ser querido conlleva una serie de procedimientos legales y administrativos que deben ser atendidos de manera oportuna. Es crucial conocer los trámites y gestiones necesarios tras el fallecimiento para asegurar que se respeten los deseos del fallecido y que se manejen adecuadamente sus asuntos. Estos pueden incluir desde la obtención del…

Como afecta la antigüedad en los seguros de decesos

La antigüedad en los seguros de decesos juega un papel fundamental en el cálculo de las primas de las pólizas de prima nivelada. Con el tiempo, el asegurado paga menos al envejecer, lo que representa una ventaja significativa para quienes buscan estabilidad financiera a largo plazo. Sin embargo, el cambio de aseguradora puede resultar en…

Tipos y características de los testamentos

En España, existen diferentes tipos de testamentos que se adaptan a las necesidades y circunstancias de cada individuo. Los testamentos más comunes son el testamento abierto, el testamento cerrado y el testamento ológrafo. Cada uno tiene características específicas y procedimientos legales que deben seguirse para su validez. El testamento abierto se otorga ante un notario,…