Compara ahora tu seguro de decesos
Flecha
desde
1,90 €/mes
iDecesos
iDecesos Fiatc
iDecesos Helvetia
iDecesos DKV
iDecesos Adeslas
iDecesos Asisa
iDecesos Caser

¿Te pueden obligar a pagar un entierro?

En momentos de duelo, la mente se nubla y las preocupaciones prácticas pueden parecer abrumadoras. La pérdida de un ser querido es dolorosa, y la pregunta sobre quién debe asumir los gastos del entierro puede generar tensiones familiares. Aquí te explico cómo funciona en España:

La Ley y el Deber de Entierro

La legislación española establece que debemos enterrar o incinerar a nuestros difuntos en un plazo de 48 horas desde el fallecimiento, a menos que existan impedimentos judiciales.

Si el fallecido no tenía un seguro de decesos, el artículo 1894 del Código Civil es claro: “Los gastos funerarios proporcionados a la calidad de la persona y a los usos de la localidad deberán ser satisfechos, aunque el difunto no hubiese dejado bienes, por aquellos que en vida habrían tenido la obligación de alimentarle.”

Esto significa que los familiares más cercanos al fallecido son responsables de los gastos del entierro, independientemente de si heredaron bienes o no. Solo si el testamento designa específicamente a un heredero, este último asumiría los costos.

¿Quiénes Pagan el Entierro?

En ausencia de un cónyuge o familiares ascendientes o descendientes, el Ayuntamiento se hará cargo de los gastos.

Los gastos funerarios incluyen trámites administrativos, sala de tanatorio, coche fúnebre, flores y otros detalles. Un entierro sencillo puede costar alrededor de 4.000 €.

Además, estos gastos pueden descontarse al liquidar el Impuesto de Sucesiones.

¿Qué Sucede si no Hay Recursos o dinero para pagar?

A veces, las familias no pueden afrontar el gasto repentino. Si no hay seguro de decesos, los herederos legales deben pagar el entierro.

Si los herederos carecen de fondos, los servicios municipales o sociales del Ayuntamiento pueden hacerse cargo en lo que se llama un “entierro de beneficencia”.

También ocurre cuando el fallecido no tiene familiares conocidos vivos y nadie reclama el cadáver.

Negarse a Pagar

Ningún heredero puede negarse a pagar el entierro, a menos que carezca de recursos. Hacerlo sería incurrir en un delito1.

Es decir, que aunque la pérdida de un ser querido es dolorosa, la ley establece claramente quién debe asumir los gastos del entierro. Es un momento difícil, pero recordemos que la empatía y el apoyo mutuo son esenciales en estas circunstancias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *